
veo caer descalza la mar,
veo verticales de agua muerta
deshilando sus hilos cristalinos, descosiendo nubes.
Veo resbalar llanto de cristales
y ese líquido genérico que remoja los contornos:
de la tierra, del estupor. De la embelesada causa.
Ya nada detiene el acaecer
se desmiembran sus ojos y sus blandos párpados se remojan.
Al caer escarba el suelo con sus uñas de gotas
mordiendo los paraguas, las banquetas con sus dientes de a chorros.
Un racimo de aguas
cae maduro de péndulos, de brisa,
de él,
de monotonía de átomos, de oraciones hincadas en el lodo.
!Escucho un suicidio relampaguear!
y miro caer sus huesos transparentes.
Lebanon, Indiana.
36 comentarios:
Muy bonito y trise.
Un abrazo
Chapó, te salió redonda, menuda poesía, llena de agua. "Descosiendo nubes", esto me gustó especialmente.
Un abrazo.
Queda empapada el alma!
Un saludo.
Jose Joel...
Fantástico, amigo. Una verdadera preciosidad. Como dice Jasonia, ¡queda empapada el alma¡...
Un fuerte abrazo.
José: tu poema me ha dejado extasiada. Me han encantado las metáforas, tienes un arte maravilloso. Un abrazo.
"se desmiembran sus ojos y sus blandos párpados se remojan", Me gusta esta frase.
Lo que me ha impactado ha sido la imagen.
Feliz semana.
Besos
!Escucho un suicidio relampaguear!
y miro caer sus huesos transparentes.
Me dejan congeladas tus letras y en la visualizción de mis sentidos, tus imágenes están ahí, vivas transformándose en ese suicidio que todo lo consume y el mundo tiembla.
Todo un honor querido JJ seguirte con los sentidos..tan sentidos.
Abrazos
Lu
Como siempre (tengo el placer de haberlo leído varias veces) cada poema suyo tiene la virtud de transportarnos al momento exacto de su emoción. Quizá por ello mi primer comentario fue en pregunta,porque precisamente me sucede eso, veo el momento en cada verso lleno de imágenes que nos regala y siempre trato de saber un poco más de los entretelones. Le pido disculpas por mi impertinencia. Un abrazo, gracias por compartir su talento.
Muy hermoso. Un abrazo
Logras estremecer a mi alma, mi piel se oculta y mis sentidos se agudizan cuando tus letras penetran mis emociones.
Excelente y estremecedor.
Besos
Eres capaz de estremecer el alma!
Un Beso.
Bellos versos de lluvia.
Saludos.
Preciosas letras, un placer leerte.
Besos
Excelente. Un bellísimo poema impregnado de imágnes inolvidables.
Un abrazo
Conmovedor.
Me encantó, aunque esté impregnado de tristeza y dolor, esta vida nuestra es asi...
Un saludo.
Bello y triste a la vez, Joel.
Un abrazo.
Tremendos versos!
Llenos de imágenes impactantes.
¡Inquietantes... !
Muy bueno...
Saludos, Jose J.
Hermosas y transparentes imágenes.
Saludos
Narci
José Joel...
"y miro caer sus huesos transparentes."
ah! que magia tan verdadera y conmovedora amigo querido!!!
me llueve en el alma!!!
hermosos días!!
beso!!!
Fantastico este belo poema, bem actual, muitos parabens
Abraço
¿Qué metáforas!, un mundo fantástico, ilusorio, bune trabajo.
Mis respetos..
Que bello poema y que bello blog!!
:).
Un abrazo!!
Verdaderamente cada poema tuyo es un claro manantial de sublimes metáforas. Bella creación, amigo, siempre dejas sabor intenso a pura poesía en cada uno de tus versos. Felicitaciones!Un abrazo.
Mi poema ROMANCE DE LA NIÑA POBRE, está compitiendo en Antología literaria (hoy último día de concurso) Si te gusta, agradeseré tu voto y comentario.Te dejo el LINK. Gracias de antemano.
http://antologialiterariaactual.blogspot.com/
Gracias por la visita!!!!!
Me encanto tu cursor con la banderita, y yo que estoy escribiendo una historia de un barco, se me da por pensar hasta donde llego la influencia de la Fragrata/crucero "La Argentina" que tantos paises de la region tienen bandera con los colores de la bandera de esta.
¿la musica que se escuha la interpretas tu???
Ufff extremecedor,bellisimo aunque un poco triste pero me ha encantado. Un beso grande
Gracias por tu oferta, Joel!!! Te cuento que la historia del barco, que en ppio tenia otro nombre pero tanto se referian al barco, al barco que termino llamandose The Ship, es la historia protagonizada por una fragata de guerra danesa, por negoicados y fraguado de materiales degradada a mercante, un tanto azarosa su vida y ravesia, dado que es botada a caballo entre dos siglos y va navegando derecho a la revolucion francesa y sus cambios; aunque aun en medio de ello va tratando de hacerse sulugar, el que le corresponde, aunque le toque la peo parte (sorry, la historia real de la batalla de Copenhague no es invencion mia).
Ahora, la musica que para escribir este texto mas me gusto es el Danzon No. 2 de Marquez que para ponerlo de fondo se adaptaria muy mal a la epoca, aunque si cierras los ojos en ciertas partes te puedes imaginar el tajamar cortando las olas a toda vela....
En el blog, las reflexiones e la fragata estan con el rotulo The Ship, que no llegan a ser un capitulo entero.
Tu poesia es un tesoro amigo. Gracias por tu visita (te seguire)!
Leo y vuelvo a leer, y es que en su hermosura estan esos destellos de tristesa que dejan una duda abierta aqui en mi pecho.
Besos,
Me gustó mucho la forma en que tu escrito supo transmitir un sentimiento.
Saludos.
Wow... obviamente la imagen que mucho pesa me dejó un pedazo de algo atravesado, pero e texto está muy bien construído.
Un fuerte abrazo, besos y magia.
Tu texto me rozo el alma ...gracias por compartirlo.
UN BESITO
Se necesita ser un poeta honesto y aguerrido para escribir poesía transparente como ésta, en la que también yo escucho un suicidio relampaguear...
Felicidades Jose
Un abrazo
Todo es un suma de imágenes.
Una poesía excelente.
Más allá del suicidio y de los relámpagos.
Alicia
qué perturbadores los lentes...
saludos!
La mirada,certera,lúcida que sangra,que nos sangra...
Impresionante.
Un abrazo ,ya de nuevo por aqui y agradecido para contigo.
Publicar un comentario