
Confesar nos es debilidad.
Solo es cosechar sin fruto en su ausencia.
Y tal vez , bajar telarañas del techo cuando comunicamos un dolor en letras y un sabor amargo a cualquier hora.
Es escribir sin que se acabe la necesidad
de exponer lo que nos pasa, cuando se le extraña a ella.
Es murmurar en símbolos
para asiduos lectores adictos al drama textual.
Confesar: Es remedar mensajes entre líneas
para los que leen entre comillas
y escuchan quedito lo visual de la voz: de una tinta en vida.
Es aguja que cose la sumisa herida
de cualquier malversa envestida, corrigiendo despechos después del avalúo. Tocar la puerta falsa del desvarío cuando nos dejan por ahí un descontento esas separaciones sin costura.
Es una costra que nos cubre en transición
de noche y día por la casa.
Donde la cama es un liquido incipiente que cura lo vulgar del instinto.
Donde se descansa el deseo afrodisíaco
al desmembrar los cuerpos de la vestimenta sexual.
Donde nos revolcamos por las sabanas del texto
hasta el extremo sensual de esos días. Emulando frases del corazón
que nos quitan la cáscara de humilde y nos indican algo; después de hacer nuestro último recuento de intimidad...
Confesar:
Es exponer el caos y asegurar la victoria de exponernos ausentes por casualidad, basados en desuniones idénticas.
Expeditando eso que nos consume
y reintegrarnos al revelar la exacta vena que desangra.
Es la razón y el músculo que me unen al hueso del recuerdo inusual cuando ella ya no está.
Aunque mis letras la persigan por ese vacío consonante sin importar.
-Lo que pasa al voltear la esquina-
Es la replica de las vocales que me dicen
de que te preocupas si ya no es tuya en texto y orgullo. Yo digo:
La separación es metáfora de algún modo y por toda la razón. Reclamar no significa
que lo perdido y encontrado haya sido de tu pertenencia.
Tal vez recordamos con cruel franqueza:
Que morimos como principiantes, cuando revivimos el experto pasado.
Confesar n0 es debilidad...
Milwaukee, Wisconsin.
38 comentarios:
¡Qué difícil es CONFESAR! Tú te has confesado muy bien en este post. Feliz domingo. Saludos cordiales.
Hola, José, hacía un tiempo que no pasaba por aquí, muy buena la entrada, junto con la música de tu blog crean un magnífico clima.
Te dejo un abrazo.
Humberto.
QUÉ ESPECTACULAR POEMA Y NI QUE HABLAR DE EL TEMA MUSICAL QUE HAS ELEGIDO...FABULOSO!!!
TE INVITO A VISITAR MI BLOG:
http://entrelosrincones.blogspot.com/
SALUDOS
PATRY
Atreverse a confesar tantas cosas, es difícil cuando se es insensible o se tiene el corazón duro. Tú haces que lo que escribes, se sienta, se palpe y eso no cualquiera lo logra. Te felicito amigo por el don que tienes.
Saludos mexicanos!!
...Es escribir sin que se acabe la necesidad
de exponer lo que nos pasa, cuando se le extraña a ella...
eso me pareció tan acertado en tu poesia... vos te confesaste, pero yo como lectora confieso la necesidad de mas poesias tuyas.
mil abrazos...
Noelia
Me muero dentro de tus metáforas.
Que tengas buen domingo.
Un saludo.
Precioso y bellisimo amigo mio.Besos de luz para que sigan alumbrando por siempre tu caminar.
¡Que dificil es...desnudar el alma...!!
Es como si se se nos partieran las entrañas,
Nos tragamos la ausencia a sorvitos pequeños, la deglutimos en nuestras gargantas.
En nudos, que nos ahogan.
¡¡No es debilidad..! Es comunicación, es darse a los demás.
Preciosas métaforas.
Mariola
confesar que palabra tan corta y cuanto entraña, hay que ser muy valientes para prestarse a confesión y encontrar un confesor que no solo oiga sino que escuche que ahora por desgracia todos oimos pero no sabemos escuchar, un besin de esta asturiana muchisimes gracies por compartir tus sentimientos llenos de poesia.
First class post-wonderful!
BROTHER, TU ESCRITO PONE EN DESNUDEZ TU GRADO DE SENTIDO COMÚN, Y ES MUY ALTO!!
UN ABRAZO
Qué manera la tuya de confesarte!!! Chapeau!
Recibe un cordial saludo berlinés.
Hola José, me ha encantado tu blog. Tienes un gran talento para escribir. Te sigo.
"Confesar es desnudar el alma.."
Un abrazo desde Buenos Aires.
excelente trabajo josé
felicitaciones
extrapolar y manifestar desde los adentros es un privilegio y una responsabilidad
muchas gracias por tus huellas
ojalá siempre vuelvas
ten una semana preciosa
Sin duda confesar no es debilidad, por el contrario es una muestra de valor, entereza y transparencia, y tu lo haces de una forma genial por medio de tus letras.
Un abrazo.
La confesión es un ejercicio de responsabilidad con uno mismo.
Excelente post, seguiré arribando a este lugar para morír entre metaforas.
Saludos desde el oscuro desvan de mi memoria.
Confesar sentimientos es un ejericicio de auto-reconstrucción que proporciona unos segundo de balsámico ungüento a nuestra alma y, por cierto tú CONFIESAS maravillosamente bien, Joel.
Un beso.
Con lo dificil que es, lo bien que tu lo haces amigo
Besos
Me ha gustado un montón.
Un abrazo
Pienso que al confesar
nos liberamos...
despues de todo vivir en mentiras nos hace empeñecernos como personas...nos demule el sentiemiento ...y bueno dejar salir lo que nos compromete es desatar nuestros propios miedos...
un abrazo poeta!
Vestida de metáfora anda la musa por tu casa. ¡preciosa por cierto!...Cálida, imperiosa, necesitable. Te felicito. Aqui me quedo.
Un abrazo desde Buenos Aires
me encanto...esta relindo tu poema...hay q confesar lo que sentimos, creemos y tememos...gracias por escribirlo porque me fue de mucha ayuda!!!!
Claro que no, es valentía ...al menos para mi.
Besos
mar
Confesar es rendir armas cuando ya no hay batalla, es abrir las manos ya vacías, es exponer el corazón ya entregado.
Hoy son tus palabras dulce bálsamo de derrota, felicidades por la belleza.
Hola!, te escribo para decirte que en mi blog estoy organizando un concurso en el que puedes ganar HERMOSA OSCURIDAD de Kami García y Margaret Stohl, pásate si quieres participar ^^
http://www.labibliotecadelamorgue.com/2010/11/primer-concurso-del-blog.html
Muy original el título de tu blog ^^
Besos de letras con Tinta (^_^)
precioso poema. ese sentimiento que nos hace vibrar y sonar.
bella forma de descifrar tu bello corazon ..
abrazos
Provocas meditación,
y al tiempo
un sabor a triunfo
Espléndida poesía maestro, estaré leyendo paso a paso.
Es una oportunidad para quienes gustamos de la letra poder apreciar este nivel de calidad que presenta.
felices fiestas navideñas un abrazo
Marina
Me gusta mucho tu blog
te sigoo!
SI tienes tiempo pasate por mi blog
http://luur-plm.blogspot.com
un beso
Me encanta como escribes, la verdad
CON MUCHISIMO GUSTO LEO , DISFRUTO.
Un abrazo hasta allá desde mi acá.
Rossana
Querido amigo y poeta: Me he inscrito como seguidor tuyo para leer y comentar tu obra. No hay distancias con internet. Tengo un hijo que vive en USA desde hace más de doce años. Espero que tú seas tan feliz como él lo es en Washington. Un fuerte abrazo.
Thank you for viseting on my blog.
And i wish you a happy new jear too, with love.
Joke
tienes un blog precioso, me encanta, asi que con tu premiso me he hecho seguidora,
y de paso te invito a visitar mi blog, es de cocina, pero al fin y al cabo es un blog
jajaja
un saludo
www.lasguisanderas.com
Me encantó! Confesar es de héroes en los tiempos que vivimos! Nada en la vida nos pertenece, por eso venimos al mundo a puño cerrado y nos vamos con las palmas abiertas...
Estimado amigo:
Estoy interesado en seguir más de cerca tu blog, y para ello te pediría que te agregaras al mio en "ya eres miembro, acceder"
Un abrazo
Manu Medina
Una vez más, la verdad
ES BUENO asomarse a tu balcón.
Bien por la música de fondo y por todos los tonos propios que aquí existen.
Desde el Sur de mi país, te saludo nuevamente.
VIVA LA POESIA!!
Bella expresión de tus sentimientos.. que engancha y que hace sentir.... cuando el ser amado no está.
Un beso
Publicar un comentario